La invención de las mujeres. Una perspectiva africana sobre los discursos occidentales del género

Autor(es): Oyewùmí, Oyèrónké
Editorial: Virus
Año: 2023
Ciudad: Barcelona

La publicación de este libro supuso tal sacudida intelectual que lo convirtió en una de las bases del feminismo descolonial. Desde una mirada africana, con un profundo conocimiento de la historia, la lengua y las estructuras sociales yorùbá y de su conflicto con la colonización británica, La invención de las mujeres supone una auténtica transformación de la lectura del vínculo entre colonialidad y género.

Partiendo de la inexistencia de la categoría «mujer» en la historia social, la filología y las instituciones yorùbá (organizadas fundamentalmente en términos de edad y no de diferencias corporales o sexuales), Oyèrónké Oyewùmí considera que es la acción colonial la que establece la división sexual del trabajo o del poder político en las comunidades colonizadas. Habría sido la voluntad de civilizar aquellas sociedades calificadas de «salvajes», sometiéndolas a sus categorías y valores, la que habría introducido la división mujer/hombre como una diferencia social, acompañada de los preceptos y roles sociales, supuestamente universales, que la acompañan.

Derribando al tiempo el mito del buen o del mal salvaje, Oyewùmí muestra un prolongado choque entre unas sociedades yorùbá política y culturalmente complejas, con su propia historia e instituciones, y un proyecto civilizatorio decidido a modular a su imagen y semejanza a las poblaciones, los mundos y las cosmovisiones sometidas al proceso colonizador.

Un texto fundacional y de referencia de la crítica descolonial, con algunas de las tesis más enriquecedoras y fructíferas a la hora de cuestionar las lógicas heredadas del racismo y del sexismo, La invención de las mujeres es una lectura obligatoria para subvertir la mirada colonial y particularmente lo que Françoise Vergès ha denominado «feminismo civilizacional».

$31.500

Sin existencias

Únete a la lista de espera y recibe un mail cuando este producto este disponible.

Descripción

La publicación de este libro supuso tal sacudida intelectual que lo convirtió en una de las bases del feminismo descolonial. Desde una mirada africana, con un profundo conocimiento de la historia, la lengua y las estructuras sociales yorùbá y de su conflicto con la colonización británica, La invención de las mujeres supone una auténtica transformación de la lectura del vínculo entre colonialidad y género.

Partiendo de la inexistencia de la categoría «mujer» en la historia social, la filología y las instituciones yorùbá (organizadas fundamentalmente en términos de edad y no de diferencias corporales o sexuales), Oyèrónké Oyewùmí considera que es la acción colonial la que establece la división sexual del trabajo o del poder político en las comunidades colonizadas. Habría sido la voluntad de civilizar aquellas sociedades calificadas de «salvajes», sometiéndolas a sus categorías y valores, la que habría introducido la división mujer/hombre como una diferencia social, acompañada de los preceptos y roles sociales, supuestamente universales, que la acompañan.

Derribando al tiempo el mito del buen o del mal salvaje, Oyewùmí muestra un prolongado choque entre unas sociedades yorùbá política y culturalmente complejas, con su propia historia e instituciones, y un proyecto civilizatorio decidido a modular a su imagen y semejanza a las poblaciones, los mundos y las cosmovisiones sometidas al proceso colonizador.

Un texto fundacional y de referencia de la crítica descolonial, con algunas de las tesis más enriquecedoras y fructíferas a la hora de cuestionar las lógicas heredadas del racismo y del sexismo, La invención de las mujeres es una lectura obligatoria para subvertir la mirada colonial y particularmente lo que Françoise Vergès ha denominado «feminismo civilizacional».

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.