La matriz de la raza. Genealogía sexual y colonial

Autor(es): Dorlin, Elsa
Editorial: Txalaparta
Año: 2020
Ciudad: Navarra

A partir del siglo XVI, el discurso médico comenzó a concebir el cuerpo de la mujer como un cuerpo enfermo y lo afligió con mil males: “asfixia de la matriz”, “histeria”, “furia uterina”, etc. Lo sano y lo malsano han justificado desde entonces la desigualdad de género y han funcionado como categorías de poder. En América, los primeros naturalistas modelaron la diferencia sexual para desarrollar el concepto de “raza”: las indias e indios caribeños o los esclavos deportados serían, en este esquema poblaciones con un temperamento patógeno, afeminado y débil. Siguiendo la estela de Frantz Fanon, Angela Davis o Silvia Federici y de los mejores genealogistas, Elsa Dorlin desentraña, a través de documentación original, cómo operan estas articulaciones entre género, sexualidad y raza, y su papel central en la formación de las naciones europeas. Unas naciones que se erigirán, precisamente, desde un modelo de “madre” moderno, blanco y sano, opuesto a las figuras “degeneradas” de la feminidad como la bruja, la cantinera o prostituta, la histérica, la ninfómana y la esclava africana.

Traducción de Cristina Lizarbe Ruiz

450 páginas

$32.300

1 disponibles

Descripción

A partir del siglo XVI, el discurso médico comenzó a concebir el cuerpo de la mujer como un cuerpo enfermo y lo afligió con mil males: “asfixia de la matriz”, “histeria”, “furia uterina”, etc. Lo sano y lo malsano han justificado desde entonces la desigualdad de género y han funcionado como categorías de poder. En América, los primeros naturalistas modelaron la diferencia sexual para desarrollar el concepto de “raza”: las indias e indios caribeños o los esclavos deportados serían, en este esquema poblaciones con un temperamento patógeno, afeminado y débil. Siguiendo la estela de Frantz Fanon, Angela Davis o Silvia Federici y de los mejores genealogistas, Elsa Dorlin desentraña, a través de documentación original, cómo operan estas articulaciones entre género, sexualidad y raza, y su papel central en la formación de las naciones europeas. Unas naciones que se erigirán, precisamente, desde un modelo de “madre” moderno, blanco y sano, opuesto a las figuras “degeneradas” de la feminidad como la bruja, la cantinera o prostituta, la histérica, la ninfómana y la esclava africana.

Elsa Dorlin (1974 París, Francia) es profesora de Filosofía social y política en la Universidad París-8 y autora de La Matrice de la race. Généalogie sexuelle et coloniale de la Nation française (La Découverte, 2006) y Sexe et genre, et sexualtiés. Introduction aux philosophies féminines (PUF, 2008). Su libro más importante hasta la fecha, Autodefensa. Una filosofía de la violencia, condensa las principales líneas de investigación de Dorlin: las intersecciones entre el género, la raza y los sistemas de dominación. Es especialista, a su vez, en la filosofía de Michel Foucault, además de que sus investigaciones se centran en la epistemología negra feminista y en la fenomenología de Fanon. En 2009 le fue concedida la medalla de bronce, que otorga el Centro Nacional para la Investigación Científica francés, por su trabajo en filosofía y epistemología de género y feminista. Entre 2010 y 2011 fue profesora asociada visitante en el Programa de Teoría Crítica de la Universidad de California (Berkeley) y, entre 2018 y 2019, en el Instituto Columbia de Ideas e Imaginación.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

5%
Sin premio :(
Para la proxima!
Casi!
10%
No tuviste suerte :(
Casi!
Uuuuh casi...
Para la proxima!
15%
Casi!
:(
Gana un descuento en tu primera compra!!!
Ingresa tu mail y gira la rueda!! Puedes ganar excelentes descuentos!!
Nuestras reglas:
  • Un juego por visitante.
  • Sólo ganarán quienes hagan su primera compra online.