ISBN 9789560950567 Categorías , Etiquetas , , ,

La piel es un velo

Autor(es): Mebtouche, Lynda
Editorial: Deriva
Año: 2022
Ciudad: Villa Alegre

El Corán es un poema. Partamos por ahí. ¿Cómo leemos un poema? Sin reglas. El requisito de ingreso al texto es la entrega, lo receptivo, lo femenino. El profeta dice: “cada versículo del Libro posee un sentido aparente y un sentido oculto”. Pregunta: ¿un texto religioso se constituye como tal porque sus dogmas son fijos e incuestionables, o, por el contrario, porque sus interpretaciones son infinitas?.

En este volumen la artista Lynda Mebtouche se dedica a jugar con los significados del islam, creencia que vertebra la cultura musulmana y la diversidad de pueblos que en ella habita, estableciendo nuevos diálogos con figuras importantes en la historia de dicha religión.

Los poemas que recorren el libro se sitúan en diversas épocas y territorios, entre Argelia, Francia, Libia, Afganistán, Arabia Saudita y Chile, invitándonos a transitar por una serie de impresiones, deseos y afanes/impetus que provienen de voces femeninas que habitan contextos musulmanes matizados.

Por eso resulta importante leer estos poemas lejos de enfoques maniqueos, atendiendo a la idea del velo como la no literalidad. El velo es un arcano y el poema siempre es velado.

100 páginas

$7.000

1 disponibles

Descripción

El Corán es un poema. Partamos por ahí. ¿Cómo leemos un poema? Sin reglas. El requisito de ingreso al texto es la entrega, lo receptivo, lo femenino. El profeta dice: “cada versículo del Libro posee un sentido aparente y un sentido oculto”. Pregunta: ¿un texto religioso se constituye como tal porque sus dogmas son fijos e incuestionables, o, por el contrario, porque sus interpretaciones son infinitas?.

En este volumen la artista Lynda Mebtouche se dedica a jugar con los significados del islam, creencia que vertebra la cultura musulmana y la diversidad de pueblos que en ella habita, estableciendo nuevos diálogos con figuras importantes en la historia de dicha religión.

Los poemas que recorren el libro se sitúan en diversas épocas y territorios, entre Argelia, Francia, Libia, Afganistán, Arabia Saudita y Chile, invitándonos a transitar por una serie de impresiones, deseos y afanes/impetus que provienen de voces femeninas que habitan contextos musulmanes matizados.

Por eso resulta importante leer estos poemas lejos de enfoques maniqueos, atendiendo a la idea del velo como la no literalidad. El velo es un arcano y el poema siempre es velado.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.