La singularidad de lo vivo

Autor(es): Benasayag, Miguel
Editorial: Red editorial
Año: 2021
Ciudad: Buenos Aires

La hibridación entre lo vivo y los artefactos digitales ya existe, es un hecho. Las transformaciones que supone son, a la vez, culturales, biológicas y ecológicas. Es la razón por la cual nadie puede, hoy por hoy, situarse en una posición imaginaria que consistiría en preguntarse si acepta o no esta hibridación. Sin embargo, no debemos abandonarnos tampoco a la fascinación de la fuga tecnicista hacia adelante, evitando una visión crítica y seria de todos los fenómenos que están cambiando actualmente el planeta entero. La singularidad de lo humano es, hoy día, como a menudo en la historia, un campo de fuertes conflictos. Ante los proyectos postorgánicos actuales, que pretenden liberar a lo humano de su animalidad y de su cuerpo, es urgente constatar la unidad animal en la que participamos para defender la vida.

$24.000

4 disponibles

Descripción

La hibridación entre lo vivo y los artefactos digitales ya existe, es un hecho. Las transformaciones que supone son, a la vez, culturales, biológicas y ecológicas. Es la razón por la cual nadie puede, hoy por hoy, situarse en una posición imaginaria que consistiría en preguntarse si acepta o no esta hibridación. Sin embargo, no debemos abandonarnos tampoco a la fascinación de la fuga tecnicista hacia adelante, evitando una visión crítica y seria de todos los fenómenos que están cambiando actualmente el planeta entero. La singularidad de lo humano es, hoy día, como a menudo en la historia, un campo de fuertes conflictos. Ante los proyectos postorgánicos actuales, que pretenden liberar a lo humano de su animalidad y de su cuerpo, es urgente constatar la unidad animal en la que participamos para defender la vida.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.