La tarea del traductor. Walter Benjamin

Autor(es): Benjamin, Walter (Nora Catelli, ed.)
Editorial: USACh
Año: 2021
Ciudad: Santiago

El corazón de este volumen lo ocupa una nueva versión, bilingüe, de «La tarea del traductor», realizada por Robert Caner-Liese, profesor de la Universidad de Barcelona y experto en la tradición crítica germana desde el romanticismo en adelante. Catelli, a su vez, recupera y actualiza su propia traducción del comentario de Paul de Man, al que se agrega el vivísimo intercambio con críticos y eruditos que siguió a la conferencia de De Man. De este modo se configura y desarrolla lo que Catelli denomina «el vértice de un imaginario teórico: el de un discurso radical acerca del lenguaje que ofrece, a la vez, la certeza de tocar un límite filosófico y la promesa de atravesarlo». Una promesa que el lector verá cumplida a poco que se comprometa con la aventura que este recorrido —estos recorridos— le propone.

$9.900

1 disponibles

Descripción

El prólogo que Walter Benjamin escribió, en 1923, para su traducción de los Tableaux parisiens de Baudelaire, iba a convertirse, décadas más tarde, en uno de los documentos centrales del debate sobre traducción, teoría de la literatura, teología, deconstrucción y hermenéutica. Como dice Nora Catelli, «hacia finales de los años setenta del siglo XX “La tarea del traductor” abandonó su lugar marginal y se transformó en un texto apátrida». Apátrida por lo inespecífico y, a la vez, seminal debido a su potencia y sus posibilidades interpretativas. El presente volumen es un recorrido de ese texto y sus derivas: recorrido en sentido literal, puesto que Catelli glosa y expande cada uno de sus doce párrafos. Recorrido en sentido histórico: de cómo ese prólogo, escrito para ocupar una posición liminar en la traducción de uno de los clásicos de la modernidad —del poeta que ocupó a Benjamin durante buena parte de su trabajo sobre literatura—, se convirtió en un capítulo ineludible del devenir intelectual del siglo XX. Y, en fin, recorrido de lo más relevante de la constelación que orbita en torno a ese escrito de Benjamin. Particularmente, el trabajo de Paul de Man «Conclusiones acerca de “La tarea del traductor” de Walter Benjamin» (1983), pero también La era de la traducción de Antoine Berman (2008). De modo que este libro puede leerse, también, como un compendio de las ideas centrales acerca de la traducción —y del cruce de disciplinas que suponen las reflexiones en torno a la traducción— en los últimos cincuenta años.

El corazón de este volumen lo ocupa una nueva versión, bilingüe, de «La tarea del traductor», realizada por Robert Caner-Liese, profesor de la Universidad de Barcelona y experto en la tradición crítica germana desde el romanticismo en adelante. Catelli, a su vez, recupera y actualiza su propia traducción del comentario de Paul de Man, al que se agrega el vivísimo intercambio con críticos y eruditos que siguió a la conferencia de De Man. De este modo se configura y desarrolla lo que Catelli denomina «el vértice de un imaginario teórico: el de un discurso radical acerca del lenguaje que ofrece, a la vez, la certeza de tocar un límite filosófico y la promesa de atravesarlo». Una promesa que el lector verá cumplida a poco que se comprometa con la aventura que este recorrido —estos recorridos— le propone.

132 páginas

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

5%
Sin premio :(
Para la proxima!
Casi!
10%
No tuviste suerte :(
Casi!
Uuuuh casi...
Para la proxima!
15%
Casi!
:(
Gana un descuento en tu primera compra!!!
Ingresa tu mail y gira la rueda!! Puedes ganar excelentes descuentos!!
Nuestras reglas:
  • Un juego por visitante.
  • Sólo ganarán quienes hagan su primera compra online.