La tiranía de la elección

Autor(es): Renata Salecl
Editorial: Ediciones Godot
Año: 2022
Ciudad: Buenos Aires

La ideología capitalista postindustrial suele presentar al individuo como alguien cuyo disfrute no tiene límites, todo el tiempo dispuesto a traspasar las fronteras del placer a fin de satisfacer la expansión constante de sus deseos.

Pero, paradójicamente, es mucha la gente que no encuentra satisfacción en una sociedad que aparenta no tener límites, y es mucha la gente que se inclina, en cambio, hacia la autodestrucción.

El capitalismo siempre se aprovechó de nuestros sentimientos de inadecuación así como de la confianza en que somos libres para decidir el camino que tomaremos en el futuro y que nos llevará a una vida mejor.

$11.900

Sin existencias

Únete a la lista de espera y recibe un mail cuando este producto este disponible.

Descripción

Aunque las amplias opciones de consumo y la presión por transformar nuestra vida en una obra de arte o en una empresa exitosa puedan abrumarnos, no hay que olvidar que el problema actual no reside en la disponibilidad de opciones, sino más bien en la glorificación de la elección racional como el único tipo de elección que podemos hacer. La ideología de la elección aparenta ser liberadora, en tanto se apoya en la idea de que hay múltiples posibilidades. Pero si en un contexto de abundancia de opciones las viejas limitaciones se disuelven, rápidamente surgen en su lugar nuevas autoprohibiciones. Este tipo de cambios en la naturaleza de las prohibiciones ya han ocurrido en el pasado: tras la revolución sexual, por ejemplo, surgieron nuevos movimientos en favor del celibato, así como protocolos y códigos para el mundo de las citas que instaban a las mujeres a no mostrarse disponibles como una estrategia para incrementar el deseo masculino.

Traducción Cristián de Nápoli

 

176 págs.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.