Descripción
Atraídas por un nuevo estilo de vida y seducidas por la publicidad inmobiliaria, cientos de familias de clase media se mudan a un edificio en el privilegiado barrio de Copacabana, en Río de Janeiro. Gilberto Velho estudia con lucidez las frustraciones, estigmas y dificultades a las que se ven enfrentadas, preguntándose por los deseos y posibilidades de estos nuevos habitantes a la
luz de las relaciones de clase y el mercado de la vivienda.
El trabajo de Gilberto Velho constituyó un punto de inflexión en los estudios urbanos de Latinoamérica. Gracias al trabajo de Rodrigo Millán, Editorial Bifurcaciones ofrece una traducción de calidad y contemporánea a una de sus obras insignes.
Gilberto Velho, antropólogo brasilero y doctor en Ciencias Humanas por la Universidad de Sao Paulo. Fue una de las personalidades más destacadas en antropología urbana en Latinoamérica, siendo coordinador del PPGAS del Museo Nacional, presidente de la Asociación Brasileña de Antropología – ABA (1982-84) y vicepresidente de la Sociedad Brasileña para el Progreso de la Ciencia (1991-93). Fue condecorado con la Grã-Cruz de la Orden Nacional del Mérito ientífico (2000) y con la Comenda de la Orden de Río Blanco (1999). Entre sus obras más destacadas se cuentan Individualismo y Cultura (1981), Subjetividad y Sociedad (1986) y La Utopía Urbana (1973).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.