Laboratorio favela. Violencia y política en Río de Janeiro

Autor(es): Franco, Marielle
Editorial: Tinta Limón
Año: 2020
Ciudad: Buenos Aires

La enorme movilización de repudio que generó su asesinato en 2018 hizo de Marielle Franco un símbolo de lucha dentro y fuera de Brasil. Dos años después de estos hechos, y en un contexto de creciente violencia política, la investigación del asesinato revela una trama de complicidad entre la clase política y los grupos paramilitares que involucraría incluso a la familia presidencial. Mucho menos conocida es la historia de militancia y las posiciones políticas de Marielle Franco. Laboratorio Favela recupera esta historia y esa voz en sus distintas inflexiones: su investigación política sobre la constitución de un Estado Penal, su práctica parlamentaria que irrumpe en un espacio misógino, patriarcal, racista y clasista; su denuncia pública en la prensa y las redes sobre la violencia mortífera sobre las poblaciones faveladas y el crimen organizado que toma la ciudad.

$14.400

2 disponibles

Descripción

La enorme movilización de repudio que generó su asesinato en 2018 hizo de Marielle Franco un símbolo de lucha dentro y fuera de Brasil. Dos años después de estos hechos, y en un contexto de creciente violencia política, la investigación del asesinato revela una trama de complicidad entre la clase política y los grupos paramilitares que involucraría incluso a la familia presidencial. Mucho menos conocida es la historia de militancia y las posiciones políticas de Marielle Franco. Laboratorio Favela recupera esta historia y esa voz en sus distintas inflexiones: su investigación política sobre la constitución de un Estado Penal, su práctica parlamentaria que irrumpe en un espacio misógino, patriarcal, racista y clasista; su denuncia pública en la prensa y las redes sobre la violencia mortífera sobre las poblaciones faveladas y el crimen organizado que toma la ciudad.

186 págs.

Marielle Franco

Fue una socióloga y política brasileña. Nació y se crió en la favela Complexo da Maré y allí comenzó su militancia por los derechos humanos. Se graduó en Ciencias Sociales en la Pontifica Universidad Católica de Río de Janeiro y fue Magíster en Administración Pública por la Universidad Federal Fluminense. En 2016 fue electa concejala para la Cámara Municipal de Río de Janeiro. Fue nombrada relatora de la comisión encargada de monitorear la intervención federal decretada por Michel Temer en esa ciudad. Esta medida extendía la militarización que Marielle ya denunciaba en las favelas, y que implicaba la violación sistemática de los derechos humanos. En ese contexto, el 14 de marzo de 2018 por la noche, cuando volvía a su casa en auto, fue asesinada por un grupo de sicarios.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

5%
Sin premio :(
Para la proxima!
Casi!
10%
No tuviste suerte :(
Casi!
Uuuuh casi...
Para la proxima!
15%
Casi!
:(
Gana un descuento en tu primera compra!!!
Ingresa tu mail y gira la rueda!! Puedes ganar excelentes descuentos!!
Nuestras reglas:
  • Un juego por visitante.
  • Sólo ganarán quienes hagan su primera compra online.