Las batallas estéticas argentinas

Autor(es): VV. AA.
Editorial: Biblioteca de Chilenia
Año: 2025
Ciudad: Santiago

El 22 de octubre de 2023, los ciudadanos argentinos expresaron su descontento con el deterioro económico y la deficiente gestión sanitaria durante la pandemia del coronavirus. Según la evaluación de los analistas políticos, el fenómeno conocido como «voto bronca» y el atractivo que las propuestas económicas de ultraderecha generaron entre los votantes jóvenes fueron determinantes en la elección de Javier Milei como mandatario.
La Red Iberoamericana de Investigadores en Anime y Manga, desde las diversas disciplinas de las humanidades y las ciencias sociales, busca identificar las claves discursivas, la persuasión de una retórica voraz y el uso indiscriminado de memes y guiños a la animación japonesa y a la cosmovisión judía y cristiana. Además, se expondrán otros elementos a considerar, como el juego nostálgico de los supuestos «tiempos mejores» de Menem y de la Rua y la promesa de un peso argentino sea igual a un dólar. Esta antología de ensayos, con autores de México, Chile y Argentina, aborda el poder de la visualidad oriental en las elecciones que permitieron entregar el cetro presidencial al rostro de «La libertad avanza».

$15.000

2 disponibles

Descripción

El 22 de octubre de 2023, los ciudadanos argentinos expresaron su descontento con el deterioro económico y la deficiente gestión sanitaria durante la pandemia del coronavirus. Según la evaluación de los analistas políticos, el fenómeno conocido como «voto bronca» y el atractivo que las propuestas económicas de ultraderecha generaron entre los votantes jóvenes fueron determinantes en la elección de Javier Milei como mandatario.
La Red Iberoamericana de Investigadores en Anime y Manga, desde las diversas disciplinas de las humanidades y las ciencias sociales, busca identificar las claves discursivas, la persuasión de una retórica voraz y el uso indiscriminado de memes y guiños a la animación japonesa y a la cosmovisión judía y cristiana. Además, se expondrán otros elementos a considerar, como el juego nostálgico de los supuestos «tiempos mejores» de Menem y de la Rua y la promesa de un peso argentino sea igual a un dólar. Esta antología de ensayos, con autores de México, Chile y Argentina, aborda el poder de la visualidad oriental en las elecciones que permitieron entregar el cetro presidencial al rostro de «La libertad avanza».

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.