ISBN 9789569681073 Categorías , Etiquetas , , , ,

Lecturas de Althusser en América Latina

Autor(es): Rodríguez A., Marcelo & Starcenbaum, Marcelo (comps.)
Editorial: Doble ciencia
Año: 2017
Ciudad: Santiago

Enmarcado en el movimiento de recolocación de Althusser como objeto de reflexión en diversos ámbitos del pensamiento contemporáneo, este volumen se pretende como espacio de reunión de investigaciones que tienden a pensar el althusserianismo en términos político-intelectuales y a calibrar los itinerarios de Althusser en América Latina desde una perspectiva analítica. Desde los comentarios realizados por el Che Guevara hasta las apropiaciones por parte de los marxistas mexicanos, pasando por las recepciones de los psicoanalistas argentinos, los intelectuales brasileños y los trabajadores sociales chilenos y uruguayos, los capítulos de este libro rastrean a los lectores latinoamericanos que encontraron en Althusser elementos significativos para desarrollar intervenciones específicas en los contextos en los que se encontraban insertos. De este modo, esta compilación constituye un esfuerzo por reponer los itinerarios del althusserianismo en el subcontinente a partir de un marco interpretativo en el que priman el otorgamiento de un carácter histórico al despliegue de esta tradición de pensamiento y el distanciamiento con los términos de las querellas abiertas por este proceso de difusión político-intelectual.

$9.500

Sin existencias

Únete a la lista de espera y recibe un mail cuando este producto este disponible.

Descripción

Enmarcado en el movimiento de recolocación de Althusser como objeto de reflexión en diversos ámbitos del pensamiento contemporáneo, este volumen se pretende como espacio de reunión de investigaciones que tienden a pensar el althusserianismo en términos político-intelectuales y a calibrar los itinerarios de Althusser en América Latina desde una perspectiva analítica. Desde los comentarios realizados por el Che Guevara hasta las apropiaciones por parte de los marxistas mexicanos, pasando por las recepciones de los psicoanalistas argentinos, los intelectuales brasileños y los trabajadores sociales chilenos y uruguayos, los capítulos de este libro rastrean a los lectores latinoamericanos que encontraron en Althusser elementos significativos para desarrollar intervenciones específicas en los contextos en los que se encontraban insertos. De este modo, esta compilación constituye un esfuerzo por reponer los itinerarios del althusserianismo en el subcontinente a partir de un marco interpretativo en el que priman el otorgamiento de un carácter histórico al despliegue de esta tradición de pensamiento y el distanciamiento con los términos de las querellas abiertas por este proceso de difusión político-intelectual.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.