Descripción
Este libro consiste en la edición conjunta de un epistolario de mujeres, escrito en 1820, y de la crónica del exilio vivido por la comunidad de las monjas trinitarias de Concepción (Chile) entre los años 1818 y 1822. Tanto las cartas como la crónica remiten a las guerras civiles que usualmente llamamos de independencia, con la peculiaridad de que nos hablan del bando derrotado en aquellas contiendas, el monarquista, de los modos en que se habitaba la frontera mapuche en aquellos años y, lo más importante, de las actividades, expectativas y sensibilidades de las mujeres que se hallaron inmersas en aquellas guerras.
Edición, Notas e Introducción por Tomás Catepillán Tessi.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.