Lo inaudito. O el otro nombre de la agotadora realidad

Autor(es): Jullien, François
Editorial: El cuenco de plata
Año: 2024
Ciudad: Buenos Aires

La historia que cuento aquí es la de todo el mundo… Pues, ¿quién no se sintió cansado, con el paso de los días, del espectáculo tan maravilloso del cielo, del rostro de la Amante, e incluso, en primer lugar, de estar con vida? Uno se cansa de ello porque ya no espera -no escucha- nada más. Lo que se expone siempre vuelve, se estanca en efecto en su presencia y en su recurrencia y ya no emerge, no aparece más. No podremos acceder a ello sino descubriendo lo in-audito que allí se ha ocultado. No por una superación en un Más allá, sino por un desborde de nuestra experiencia. Es decir, abriendo una brecha en sus marcos constituidos y regulados, liberando así lo que allí se revela como diferente y que entonces se hace encontrar. De tal modo, devolver esa tan agotadora realidad a lo no integrable que contiene en sí misma, y por ende a lo vertiginoso, a lo propiamente inaudito, antes de toda moral, es aquello en torno a lo cual se juegan -oscilan- nuestras existencias. Lo inaudito se torna pues el concepto primario, el concepto clave, que abre un mínimo metafísico donde se efectúa, aquí y ahora, semejante transformación. Pues, ¿qué otra cosa podemos esperar -esperar oír de otro- más que lo inaudito?

$22.300

Sin existencias

Únete a la lista de espera y recibe un mail cuando este producto este disponible.

Descripción

La historia que cuento aquí es la de todo el mundo… Pues, ¿quién no se sintió cansado, con el paso de los días, del espectáculo tan maravilloso del cielo, del rostro de la Amante, e incluso, en primer lugar, de estar con vida? Uno se cansa de ello porque ya no espera -no escucha- nada más. Lo que se expone siempre vuelve, se estanca en efecto en su presencia y en su recurrencia y ya no emerge, no aparece más. No podremos acceder a ello sino descubriendo lo in-audito que allí se ha ocultado. No por una superación en un Más allá, sino por un desborde de nuestra experiencia. Es decir, abriendo una brecha en sus marcos constituidos y regulados, liberando así lo que allí se revela como diferente y que entonces se hace encontrar. De tal modo, devolver esa tan agotadora realidad a lo no integrable que contiene en sí misma, y por ende a lo vertiginoso, a lo propiamente inaudito, antes de toda moral, es aquello en torno a lo cual se juegan -oscilan- nuestras existencias. Lo inaudito se torna pues el concepto primario, el concepto clave, que abre un mínimo metafísico donde se efectúa, aquí y ahora, semejante transformación. Pues, ¿qué otra cosa podemos esperar -esperar oír de otro- más que lo inaudito?

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.