Lo invisible

Autor(es): Rosset, Clément
Editorial: El cuenco de plata
Año: 2014
Ciudad: Buenos Aires

“Es cierto que hay mucha locura en ocuparse de algo que no sea lo que vemos”. Céline, Viaje al fin de la noche

Por cierto, la facultad de captar objetos inexistentes revela un carácter extraño y un tanto inesperado del pensamiento. Y tal rareza no carece de interés ni de importancia, si advertimos que precisamente a dicha facultad de creer ver y de creer pensar, cuando no se ve ni se piensa nada, los hombres le deben lo esencial de sus ilusiones.

Traducción de Silvio Mattoni

80 páginas

$16.800

1 disponibles

Descripción

“Es cierto que hay mucha locura en ocuparse de algo que no sea lo que vemos”. Céline, Viaje al fin de la noche

Por cierto, la facultad de captar objetos inexistentes revela un carácter extraño y un tanto inesperado del pensamiento. Y tal rareza no carece de interés ni de importancia, si advertimos que precisamente a dicha facultad de creer ver y de creer pensar, cuando no se ve ni se piensa nada, los hombres le deben lo esencial de sus ilusiones.

Clément Rosset (Carteret, Normandía, 1939 – París, 2018) fue alumno de la Ecole Normale Supérieure de París, donde conoció a Althusser y a Lacan. Tras una residencia de dos años en Canadá, en 1967 se instala en Niza, en cuya Facultad de Letras y Ciencias Humanas ejerció la docencia hasta 1998, fecha en la que deja la enseñanza y retorna a París. Sus principales influencias filosóficas apuntan a los sofistas y a los epicúreos, así como a Montaigne, Pascal, Spinoza, Hume y, sobre todo, Nietzsche. Entre sus obras más destacadas se cuentan La fuerza mayor, Lo real y su doble, El objeto singular, El principio de crueldad, Lógica de lo peor, El demonio de la tautología, El régimen de las pasiones, Escritos sobre Schopenhauer y Ruta de noche.

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.