Lo político del lenguaje. Travesía por el español y sus malestares

Autor(es): del Valle, José
Editorial: Verba Volant
Año: 2024
Ciudad: Santiago

Con un estilo ameno pero sin concesiones a la simplificación, este libro ofrece una serie de reflexiones sobre la relación entre lenguaje y poder. Escrito con mirada irónica y provisto de un afilado escalpelo crítico, el libro atraviesa temas como el uso público del insulto por parte de figuras prominentes de la política, la relación entre el lenguaje y la resbaladiza verdad, la historia y memoria de la lengua y las gentes que la hablan y, por último, la manifestación del principio de autoridad en las luchas por el control del idioma.

José del Valle hilvana con destreza la perspectiva glotopolítica del lenguaje con las anécdotas de su travesía como docente e investigador. De paso, destaca la vitalidad lingüística de las voces lenguaraces que alimentan incesantemente las transformaciones del idioma y sus tensiones políticas. El resultado es un genuino remezón a la idea hegemónica, neocolonial y academicista de la lengua como una construcción fija.

Un libro imprescindible para lectores que, desde sus propias disciplinas, se atrevan a pensar críticamente el español que hablan y escriben.

$16.400

Sin existencias

Únete a la lista de espera y recibe un mail cuando este producto este disponible.

Descripción

Con un estilo ameno pero sin concesiones a la simplificación, este libro ofrece una serie de reflexiones sobre la relación entre lenguaje y poder. Escrito con mirada irónica y provisto de un afilado escalpelo crítico, el libro atraviesa temas como el uso público del insulto por parte de figuras prominentes de la política, la relación entre el lenguaje y la resbaladiza verdad, la historia y memoria de la lengua y las gentes que la hablan y, por último, la manifestación del principio de autoridad en las luchas por el control del idioma.

José del Valle hilvana con destreza la perspectiva glotopolítica del lenguaje con las anécdotas de su travesía como docente e investigador. De paso, destaca la vitalidad lingüística de las voces lenguaraces que alimentan incesantemente las transformaciones del idioma y sus tensiones políticas. El resultado es un genuino remezón a la idea hegemónica, neocolonial y academicista de la lengua como una construcción fija.

Un libro imprescindible para lectores que, desde sus propias disciplinas, se atrevan a pensar críticamente el español que hablan y escriben.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.