ISBN 9799475069937 Categorías , Etiquetas , ,

Los ballets rusos. De Diaghilev, 1909/1929. Cuando el arte baila con la música

Autor(es): Obra social “La Caixa”
Editorial: Turner
Año: 2011
Ciudad: Madrid

Esta publicación rescata la figura de Sergéi Diaghilev (Novgorod, 1872- Venecia, 1929) a través de su compañía de danza, los Ballets Rusos, sin la cual no se podría entender el devenir de la danza en el siglo XX. Entre sus páginas se recorren los escenarios y eventos más célebres que protagonizó la compañía en sus 20 años de existencia. Haciendo hincapié en sus músicas, vestuarios, escenarios y coreografías ideados por los mejores artistas de la vanguardia del momento. Matisse,Picasso, Braque, Derain, Goncharova, Laurencien o Chanel participaron en el diseño de vestuarios y escenografías, músicos renovadores como Ravel, Satie, Falla, Stravinski, Prokófiev, Rimski-Kórsakov, bailarines como Fokine, Nijisnky, Paulova, Karsavina o Massine y escritores como Jean Cocteau trabajaron conjuntamente en este empeño, animados por Diaghilev.
El éxito de los Ballets Rusos, que nacieron en París en 1909 de una selección de los mejores bailarines del Ballet Imperial del Teatro
Mariinski de San Petesburgo, se caracterizó en la apuesta por la renovación del lenguaje visual, tanto en la coreografía como en la
escenografía, y del lenguaje musical.

$45.300

Sin existencias

Únete a la lista de espera y recibe un mail cuando este producto este disponible.

Descripción

Esta publicación rescata la figura de Sergéi Diaghilev (Novgorod, 1872- Venecia, 1929) a través de su compañía de danza, los Ballets Rusos, sin la cual no se podría entender el devenir de la danza en el siglo XX. Entre sus páginas se recorren los escenarios y eventos más célebres que protagonizó la compañía en sus 20 años de existencia. Haciendo hincapié en sus músicas, vestuarios, escenarios y coreografías ideados por los mejores artistas de la vanguardia del momento. Matisse,Picasso, Braque, Derain, Goncharova, Laurencien o Chanel participaron en el diseño de vestuarios y escenografías, músicos renovadores como Ravel, Satie, Falla, Stravinski, Prokófiev, Rimski-Kórsakov, bailarines como Fokine, Nijisnky, Paulova, Karsavina o Massine y escritores como Jean Cocteau trabajaron conjuntamente en este empeño, animados por Diaghilev.
El éxito de los Ballets Rusos, que nacieron en París en 1909 de una selección de los mejores bailarines del Ballet Imperial del Teatro
Mariinski de San Petesburgo, se caracterizó en la apuesta por la renovación del lenguaje visual, tanto en la coreografía como en la
escenografía, y del lenguaje musical.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.