Descripción
Es muy difícil imaginar que una línea escrita en la actualidad pueda ser discutida, analizada o siquiera traída al recuerdo dentro de 2 mil quinientos años. Esa es la distancia que nos separa de los fragmentos rescatados de la obra de Heráclito (535-484 a.C.), que en este volumen se compilan.
Al igual que muchos de los autores anteriores a Platón, se cree que sus obras fueron devoradas por el incendio de la Biblioteca de Alejandría y sólo podemos conocerla a través de citas de otros autores. Diógenes Laercio atribuye a Heráclito un libro con el título “περὶ φύσεως” (Sobre la naturaleza) y, de allí, teóricamente, provienen Los fragmentos aquí presentes.
En cuanto a la traducción, realizada por Michel Nieva y Zara Benaventos Ceppi, su perspectiva orientada al valor literario del texto no sólo la hace original y hasta ahora única entre las bibliografías actuales, sino que renueva para el lector contemporáneo una obra indispensable del pensamiento occidental, en la que se ve la ambigüedad inherente al hombre y el fluir constante del universo como lo único inmutable.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.