Descripción
Luego de Los guardianes de Baco, Eduardo Pérez Romagnoli vuelve a introducirnos en la región vitivinícola argentina con el propósito de ofrecer material de reflexión para estudios comparativos sobre los inicios y el desarrollo de los procesos de industrialización agroindustrial latinoamericana, en particular en otras regiones vitivinícolas. En Más allá del vino… se dedica a las industrias derivadas de la vitivinicultura moderna en Mendoza y San Juan entre 1885 y 1930, analizando la producción de alcohol vínico, la elaboración de licores, la producción de ácido tartárico, insumo esencial para la elaboración de vino en la región y una de las primeras industrias de base en nuestro país, antes del periodo de sustitución de importaciones, y las industrias analcohólicas, que emplean la uva para elaborar jugos u otros alimentos. Estudia también los vínculos de las industrias derivadas con las innovaciones tecnológicas regionales, los perfeccionamientos aportados por innovadores de ambas provincias vitivinícolas y la decisiva participación de los inmigrantes en el origen y desarrollo de las industrias derivadas de la especialización vitivinícola. Eduardo Pérez Romagnoli es geógrafo e Investigador del CONICET en el Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA) del Centro Científico y Tecnológico de Mendoza. Se desempeña como Profesor Titular de “Geografía de América Latina” en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza. Ha publicado, en esta editorial, Los guardianes de Baco. Artesanos toneleros e industrias de recipientes de vino en Mendoza y San Juan, Argentina (1885 -1930).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.