Descripción
“Pepita Turina es una escritora que debemos recuperar, es una adelantada a su época y que hoy en día es absolutamente vigente, absolutamente necesaria y que debemos devolverla al sitial que se merece como una de las grandes escritoras chilenas”. Así define la directora de la Editorial Universidad de Talca, Marcela Albornoz Dachelet, a la autora de “MultiDiálogos”, el nuevo título que se suma a la Colección Mujeres en la Literatura.
Se trata de una segunda edición del libro publicado por la destacada escritora chilena Pepita Turina en 1978 (Editorial Nascimento), y que en esta nueva versión incluye, además de los textos originales de la autora, un prólogo del destacado académico y miembro de número de la Academia Chilena de la Lengua, Juan Antonio Massone del Campo, y la presentación y el poema que la directora de la Editorial Universidad de Talca y reconocida poeta maulina, Marcela Albornoz Dachelet, dedicó especialmente a Turina.
Esta reedición de los “MultiDiálogos” de Pepita Turina es el resultado de las gestiones que su hija, Karen Plath Müller Turina, realiza por mantener viva la memoria y el legado de su madre. Así lo ha destacado Marcela Albornoz Dachelet. “Especial reconocimiento merece toda esa labor incansable, toda esa dedicación, por toda esa laboriosa difusión que ha hecho Karen, y su generosidad al permitirnos la publicación de esta obra que revela en toda su esencia a Pepita Turina”.
Al respecto, Karen Plath Müller Turina, comenta que “la Universidad de Talca hace dos años estaba interesada en publicar esta segunda edición de “MultiDiálogos” (1978-2022), después de 44 años, más bien 45 años, porque recién se presenta este 8 de junio de 2023. Agradecida de la preocupación que se dieron en diseñar, y corregir textos, porque no hay libro perfecto. Ha quedado elegante como era ella”. Y agrega que “se incluye en esta nueva edición un texto de Juan Antonio Massone del Campo, que es una de las personas que más conoció a mi madre intelectualmente, y un poema emocionante ‘Pepita Turina’ de Marcela Albornoz Dachelet”.
Según explica el profesor Massone del Campo en su prólogo, “los MultiDiálogos son, en buenas cuentas, multiensayos. Al mismo tiempo de ser incisiones reflexivas en torno de los treinta y cuatro temas ofrecidos en esta obra, también cumplen a cabalidad la acción de incitar, de despertar, de proponer asuntos tan vitales, como pueden ser los sentidos, las fracciones del tiempo, las experiencias mayores del amor, el lenguaje, la mujer; a su vez, acuden, familiares, los números, los colores, el dinero, el reloj, la cama; sin que, por ello, queden silentes el lenguaje, las interrogaciones, las experiencias de Dios, la individualidad, entre otros”.
Y agrega: “En MultiDiálogos (Pepita Turina) derribó los tabiques generacionales. Antes que las edades, prefirió el espíritu alerta. Y, ahora, en esta edición de la Universidad de Talca, nuevamente invita a compartir y a conjuntar atenciones en torno al repertorio de que sabe toda existencia”.
En su presentación, en tanto, la directora de la Editorial, señala que “Pepita Turina realiza una labor magistral de búsqueda del conocimiento, desde su pensamiento y el de otros, para conjugar una conversación literaria, múltiple y diversa, con grandes escritores y escritoras, artistas, poetas, intelectuales, filósofos y pensadores, de diferentes épocas y razas (…) Múltiples diálogos con más de doscientos hombres y mujeres, en relevar el pensamiento, denota la capacidad investigativa de la autora, la amplia cultura y su sabia escritura, Pepita es sin duda una de las escritoras más destacadas de Chile y es justo y necesario reconocerla en la literatura chilena”.
Para su hija Karen, se trata de “la obra que más refleja su cultura y razonamiento. Está compuesta por treinta y cuatro segmentos temáticos en los que la escritora conversa con diversos escritores e intelectuales de la Historia Universal sobre distintos tópicos. Pepita es la anfitriona de quien abre estas páginas; ella, con delicadeza, nos invita a explorar el mundo. Pero no cualquiera universo: nos lleva por un mundo cuyos elementos ha escogido para nosotros”.
181 páginas
Valoraciones
No hay valoraciones aún.