ISBN 9789560953674 Categorías , Etiquetas , , ,

Nacer hombre

Autor(es): Zamudio, Adela
Editorial: Vísceras
Año: 2023
Ciudad: Santiago

Los poemas al interior de esta plaquette contienen una selección de la obra de la escritora boliviana Adela Zamudio, precursora del feminismo en su país. Zamudio no solo destacó por sus escritos, tanto en prosa como en verso, sino también por batallar por el laicismo en el aula y trabajar en pro de la emancipación intelectual y social de la mujer. Su escritura transita entre la narrativa, poesía, teatro y ensayo, en la que destacan las obras publicadas El Misionero: canto religioso (1879), Ensayos poéticos (1887), Ráfagas en 1903; e Íntimas, una novela epistolar de 1913. La escritora logra la validación entre sus pares y es designada como “Socia de Honor” del Círculo Literario de La Paz. Además, tras formarse como maestra, logra dirigir el Liceo de Señoritas, lugar que tras su deceso fue rebautizado como Liceo Adela Zamudio. Su importancia es tal que cada 11 de octubre, fecha de su nacimiento, se celebra el Día de la Mujer Boliviana. En esta oportunidad, la Colección sin llave acerca sus escritos, que abrieron el camino en temáticas de igualdad de género, para evidenciar que hasta el día de hoy sus palabras viajan y no vuelven vacías.

$3.600

Sin existencias

Únete a la lista de espera y recibe un mail cuando este producto este disponible.

Descripción

Los poemas al interior de esta plaquette contienen una selección de la obra de la escritora boliviana Adela Zamudio, precursora del feminismo en su país. Zamudio no solo destacó por sus escritos, tanto en prosa como en verso, sino también por batallar por el laicismo en el aula y trabajar en pro de la emancipación intelectual y social de la mujer. Su escritura transita entre la narrativa, poesía, teatro y ensayo, en la que destacan las obras publicadas El Misionero: canto religioso (1879), Ensayos poéticos (1887), Ráfagas en 1903; e Íntimas, una novela epistolar de 1913. La escritora logra la validación entre sus pares y es designada como “Socia de Honor” del Círculo Literario de La Paz. Además, tras formarse como maestra, logra dirigir el Liceo de Señoritas, lugar que tras su deceso fue rebautizado como Liceo Adela Zamudio. Su importancia es tal que cada 11 de octubre, fecha de su nacimiento, se celebra el Día de la Mujer Boliviana. En esta oportunidad, la Colección sin llave acerca sus escritos, que abrieron el camino en temáticas de igualdad de género, para evidenciar que hasta el día de hoy sus palabras viajan y no vuelven vacías.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.