Descripción
«Para un hombre enamorado todas las mujeres son mujeres, a excepción de aquella a la que ama, a la que considera una persona. Para una mujer enamorada todos los hombres son personas, a excepción de aquel al que ama, al que considera un hombre.» Reflexiones como ésta, en una novela por lo demás repleta de infrecuentes revelaciones sobre sexualidad y roles de género, y de elementos ciertamente inéditos como la adicción a la cocaína, debieron llamar la atención, a comienzos de la década de 1930, del grupo de emigrados rusos que editaban en París la revista Cifras y a cuya redacción llegó, con el seudónimo de M. Aguéiev, el manuscrito de Novela con cocaína. La paternidad de la novela, que llegó a ser atribuida a Nabókov y que no sería definitivamente esclarecida hasta 1994, fue desde entonces un enigma. Pero el revuelo estaba justificado por la extraordinaria originalidad de la obra, una narración en forma autobiográfica, ambientada en Moscú en vísperas de la Revolución, de un joven impelido por «el deseo de conferir a mi personalidad un carácter singular», desde sus últimos años en el Instituto hasta su reclusión en el solitario universo de «desdoblamientos» de la cocaína. Osada, profunda e incómoda, con una visión del mundo que supone un insulto a nuestra noción más luminosa, tierna y pura, esto es, «el alma humana», ésta es una novela imprescindible del siglo XX, por primera vez presentada en traducción directa del ruso.
M. Aguéiev. Marko Levi –con quien finalmente, en la década de 1990, se pudo identificar al misterioso M. Aguéiev– nació en Moscú en 1898, en el seno de una familia de comerciantes. Estudió en el Instituto Kreimanovski (descrito con detalle en el primer capítulo de la novela) hasta 1916, año en que consta que fue bautizado en la parroquia evangélica de Moscú. En los primeros años de la Revolución trabajó como traductor para la sociedad Arcos (All Russian Cooperative Society Ltd); viajó a Alemania en 1924, donde residió cuatro años, y en 1930 se trasladó a Turquía, donde fue profesor de idiomas y donde escribió Novela con cocaína, que, con el seudónimo de M. Aguéiev, envió a la revista Cifras de París, editada por emigrados rusos. Fragmentos de la novela aparecieron en ésta y en otras revistas (así como otro relato suyo, El pueblo sarnoso, en 1934), y en 1936 una editorial parisina publicó el texto completo. En 1942 Levi fue repatriado a la URSS por la policía turca, tal vez a consecuencia del atentado contra el embajador alemán en Turquía, que los servicios de información turcos imputaron a algunos ciudadanos soviéticos. De nuevo en su país, se estableció en Yereván (Armenia), donde se casó y vivió hasta su muerte, enseñando alemán en la universidad de la ciudad. Al menos una vez al año visitaba Moscú, no se sabe con qué motivo. Murió en 1973 en Yereván, donde fue enterrado. No se conoce ningún otro texto literario suyo.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.