ISBN 9789875746886 Categorías , Etiquetas ,

Nunca pura. Vol. 2: El cuerpo del conocimiento y el conocimiento del cuerpo

Autor(es): Shapin, Steven
Editorial: Prometeo
Año: 2015
Ciudad: Buenos Aires

La ciencia formó el mundo moderno y es la ciencia la que da forma a la cultura moderna. Esa es la idea que cobró aceptación en la última parte del siglo XIX y principios del siglo XX –una idea que parecía casi demasiado obvia de articular entonces y cuya obviedad se ha hecho, cuando menos, más pronunciada con el tiempo. La ciencia sigue formando el mundo moderno. Cualesquiera sean los nombres que les damos a las principales aristas del cambio –globalización, sociedad en red, economía de conocimiento–, es la ciencia la que se considera su fuerza motora. Es la ciencia lo que impulsa la economía y, más en general, es la ciencia lo que da forma a nuestra cultura. Pensamos en términos científicos. Pensar de otra manera es pensar de una manera inadecuada, ilegítima, sin sentido. En 1959, C. P. Snow, se quejaba sobre la deficiente condición de la ciencia en la cultura oficial, pero no presidía un funeral, sino un bautismo. Justo en ese sentido amplio, las “guerras de la ciencia” han terminado hace mucho tiempo y sin lugar a dudas la ciencia es la ganadora.

$21.900

1 disponibles

Descripción

La ciencia formó el mundo moderno y es la ciencia la que da forma a la cultura moderna. Esa es la idea que cobró aceptación en la última parte del siglo XIX y principios del siglo XX –una idea que parecía casi demasiado obvia de articular entonces y cuya obviedad se ha hecho, cuando menos, más pronunciada con el tiempo. La ciencia sigue formando el mundo moderno. Cualesquiera sean los nombres que les damos a las principales aristas del cambio –globalización, sociedad en red, economía de conocimiento–, es la ciencia la que se considera su fuerza motora. Es la ciencia lo que impulsa la economía y, más en general, es la ciencia lo que da forma a nuestra cultura. Pensamos en términos científicos. Pensar de otra manera es pensar de una manera inadecuada, ilegítima, sin sentido. En 1959, C. P. Snow, se quejaba sobre la deficiente condición de la ciencia en la cultura oficial, pero no presidía un funeral, sino un bautismo. Justo en ese sentido amplio, las “guerras de la ciencia” han terminado hace mucho tiempo y sin lugar a dudas la ciencia es la ganadora.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.