Opresión y libertad. Ensayos de crítica social y política

Autor(es): Weil, Simone
Editorial: Página Indómita
Año: 2020
Ciudad: Barcelona

Se incluyen en este volumen los textos de Simone Weil de crítica social y política que, en la edición original en francés, publicada por Gallimard en 1955, acompañaban al ensayo Reflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresión social (1934), un escrito que la propia autora consideró durante mucho tiempo como uno de sus principales trabajos. El lector encontrará aquí, entre otras valiosas reflexiones políticas y sociales, lo que parece ser una versión posterior del mencionado texto (titulado en este caso «Examen crítico de las ideas de revolución y progreso»), así como los pasajes sobre el marxismo que servirían a Raymond Aron de lema para su célebre El opio de los intelectuales. En el conjunto de los ensayos, la autora nos ofrece un análisis de la libertad y de la opresión política y social, de sus causas permanentes, sus mecanismos y sus formas contemporáneas, todo ello con el hilo común de una preocupación esencial por la injusticia.

Traducción de Luis González Castro

192 páginas

$24.400

Sin existencias

Únete a la lista de espera y recibe un mail cuando este producto este disponible.

Descripción

Se incluyen en este volumen los textos de Simone Weil de crítica social y política que, en la edición original en francés, publicada por Gallimard en 1955, acompañaban al ensayo Reflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresión social (1934), un escrito que la propia autora consideró durante mucho tiempo como uno de sus principales trabajos. El lector encontrará aquí, entre otras valiosas reflexiones políticas y sociales, lo que parece ser una versión posterior del mencionado texto (titulado en este caso «Examen crítico de las ideas de revolución y progreso»), así como los pasajes sobre el marxismo que servirían a Raymond Aron de lema para su célebre El opio de los intelectuales. En el conjunto de los ensayos, la autora nos ofrece un análisis de la libertad y de la opresión política y social, de sus causas permanentes, sus mecanismos y sus formas contemporáneas, todo ello con el hilo común de una preocupación esencial por la injusticia.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.