Descripción
Zapatos demasiado grandes, pantalones demasiado cortos, filas en el barro. Cuerpos desposeídos y animados por la perseverancia inclaudicable de un deseo: pasar. Pasar una frontera. Retorno del extranjero como espectro, secular y sagrado. De la interrogación sobre la ley de la hospitalidad, como ley que nos funda y nos define. Retóricas de la invasión, vigilancia y paranoia. La “crisis de los refugiados” como síntoma de una Europa enferma donde vuelven a levantarse campos, que excluyen y controlan al que acogen para abolir en la práctica el derecho de asilo. Porque el pasado no deja de pasar en nosotros, tal como muestran el poema de Niki Giannari y el documental co-digirido por Niki Giannari con Maria Kourkouta en los que Georges Didi-Huberman engarza sus palabras-tesis. Sobre el paria, el apátrida, el migrante.
Georges Didi-Huberman (Saint Étienne, 1953) es historiador del arte y teórico de la imagen, profesor en la École de Hautes Études en Sciences Sociales (París) y curador artístico.
Niki Giannari (1968) nació en el Peloponeso. Vive y trabaja en Tesalónica. Escribe relatos y poemas en prosa vinculados a las formas de vida y las luchas políticas en la Grecia contemporánea. Es autora del poema incluido en este libro y co-dirigió, con Maria Kourkouta, el documental Unos espectros recorren Europa (2016).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.