Pensamiento historiográfico chileno (siglo XVIII)

Autor(es): Orellana Rodríguez, Mario
Editorial: Ediciones del Desierto
Año: 2019
Ciudad: Santiago

Este análisis y síntesis de la historiografía del período colonial de Chile, se fundamenta en el estudio comparado de diferentes autores de la época, buscando diferencias y similitudes, que permitan caracterizar la narrativa particular de cada uno de ellos, así como también sus semejanzas.

$10.000

Sin existencias

Únete a la lista de espera y recibe un mail cuando este producto este disponible.

Descripción

Este análisis y síntesis de la historiografía del período colonial de Chile, se fundamenta en el estudio comparado de diferentes autores de la época, buscando diferencias y similitudes, que permitan caracterizar la narrativa particular de cada uno de ellos, así como también sus semejanzas.

Como estas se encuentran en el uso de un vocabulario común, en el relato de los acontecimientos del pasado y del presente, respetando o no la cronología de los sucesos, discontinuándolo o haciendo digresiones, en las conclusiones se responde, desde la mirada interpretativa del autor, la pregunta que se hace: así como algunos estudiosos han propuesto un siglo cultural caracterizado por la presencia, en la sociedad chilena de los siglos XVII y XVIII, de la orden jesuita, ¿se podrán definir los rasgos de un pensamiento histórico propio de los intelectuales jesuitas?

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.