Pensar Chile desde las Ciencias Sociales y las Humanidades

Autor(es): Rebolledo González, María Loreto
Editorial: Universitaria
Año: 2016
Ciudad: Santiago

El libro reúne ponencias de académicos y líderes de movimientos ciudadanos, que tienen como tema las manifestaciones sociales y las problemáticas transversales por las que ha atravesado la sociedad durante los últimos años. Estas reflexiones fueron parte de un seminario realizado en 2014 en la Universidad de la Frontera, en el marco de las actividades organizadas por el proyecto Bicentenario de la U. de Chile.

$10.000

1 disponibles

Descripción

“Nos encontramos en un contexto de incomodidad con la sociedad en la que estamos viviendo, frente a un centralismo extremo, y que se hace visible a través de las demandas de los movimientos ciudadanos que han comenzado a cuestionar el modelo de desarrollo, exigiendo al Estado respuestas ante atropellos e inequidades; donde la calle ha sido el espacio en que esos movimientos han manifestado su malestar: los estudiantes reivindicando una educación de calidad, pública y gratuita; los enfermos exigiendo derecho a la salud; los grupos ecologistas protestando contra la depredación del medio ambiente; los pueblos originarios exigiendo el reconocimiento que se les ha negado; las regiones mineras exigiendo, a través de paros, que un porcentaje de las utilidades del cobre quede en las zonas productoras.
Estos son algunos de los síntomas de una desazón colectiva por la forma en que el país se está desarrollando, a ellos hay que agregar otros, que pese a que no hacen ruido ni se manifiestan a partir de marchas o paros, están ahí, y es necesario abordar la situación de los migrantes y miles de chilenos y chilenas que siguen viviendo en la pobreza, en un país que se jacta de estar cercano a salir del subdesarrollo”.

El libro reúne ponencias de académicos y líderes de movimientos ciudadanos, que tienen como tema las manifestaciones sociales y las problemáticas transversales por las que ha atravesado la sociedad durante los últimos años. Estas reflexiones fueron parte de un seminario realizado en 2014 en la Universidad de la Frontera, en el marco de las actividades organizadas por el proyecto Bicentenario de la U. de Chile.

Los autores presentes en este texto compilatorio son Carlos del Valle, Gonzalo Falabella, María Emilia Tijoux, Sonia Pérez, Julieta Paredes, Julio López, Manuel Antonio Garretón, Verónica Figueroa, Ana Llao, Andrés Matta y Jorge Pinto.

En sus ponencias desarrollan temáticas como el racismo hacia los inmigrantes, el movimiento regionalista de Aysén y la Patagonia, los desafíos del Estado contemporáneo, la vulnerabilidad de las comunidades frente a los fenómenos naturales, las demandas del pueblo mapuche y el desarrollo de las regiones.

Esta publicación fue editada por la profesora de la Universidad de Chile, Antropóloga y Doctora en Historia de la Universidad de Barcelona, Loreto Rebolledo.

115 páginas

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.