Pesquisa sobre el Che Guevara

Autor(es): Aguirre Rojas, Carlos Antonio
Editorial: pro
Año: 2021
Ciudad: Rosario

¿Es posible que más de medio siglo después del cobarde asesinato del Che Guevara y luego de los cientos de biógrafos, estudiosos, periodistas, sociólogos e historiadores que investigaron sobre su vida y su obra todavía no haya sido descubierto un artículo escrito por él?

En julio de 1967, Ernesto Che Guevara publicó bajo un pseudónimo un artículo en la más importante revista cubana de ciencias sociales de aquellos años iniciales de la Revolución Cubana.

En este ensayo, Carlos Antonio Aguirre Rojas revela las razones de la atribución de autoría de ese artículo sobre la situación en Bolivia, publicado junto con un Manifiesto del Ejército de Liberación Nacional de Bolivia en la revista Pensamiento Crítico. Para hacerlo, se vale de una densa y compleja serie de argumentos que, como en una pesquisa judicial, intentan de transitar de la mera conjetura a la prueba histórica.

$21.190

1 disponibles

Descripción

¿Es posible que más de medio siglo después del cobarde asesinato del Che Guevara y luego de los cientos de biógrafos, estudiosos, periodistas, sociólogos e historiadores que investigaron sobre su vida y su obra todavía no haya sido descubierto un artículo escrito por él?

En julio de 1967, Ernesto Che Guevara publicó bajo un pseudónimo un artículo en la más importante revista cubana de ciencias sociales de aquellos años iniciales de la Revolución Cubana.

En este ensayo, Carlos Antonio Aguirre Rojas revela las razones de la atribución de autoría de ese artículo sobre la situación en Bolivia, publicado junto con un Manifiesto del Ejército de Liberación Nacional de Bolivia en la revista Pensamiento Crítico. Para hacerlo, se vale de una densa y compleja serie de argumentos que, como en una pesquisa judicial, intentan de transitar de la mera conjetura a la prueba histórica.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.