Descripción
Que por ti llore el Tigris obtuvo el prestigioso premio Goncourt a la primera novela 2021.
Un paisaje devastado por la guerra, con ciudades y seres humanos asolados por la violencia y la muerte, es el telón de fondo donde se llevará a cabo el crimen que impone la tradición patriarcal sobre una joven mujer que se ha embarazado fuera del matrimonio. Los hechos acontecen en un pueblo rural de Irak, bajo la mirada del río Tigris, y las citas del legendario Gilgamesh. Allí se desarrolla -cual tragedia griega- lo que ha de ser el destino ineluctable de la joven y su familia, del cual nadie puede escapar. De manera polifónica, uno a uno de sus miembros va trazando la norma social que, sustentada en la idea de que el honor y la voluntad y el cuerpo de las mujeres es propiedad de lo masculino, domestica, somete y subyuga. La vida de esta mujer ha dejado de tener valor, su falta y la memoria de su existencia deberá borrarse con sangre.
«Una pequeña joya. Tremenda, desoladora: la guerra contra las mujeres en una zona de guerra permanente». Selva Almada
«Un auténtico logro literario. Este centenar de páginas se leen de una sentada y os perseguirán durante mucho tiempo». Valérie Oddos, France Télévisions
Emilienne Malfatto (Francia, 1989) es escritora, periodista y fotógrafa. Estudió en Francia y Colombia y trabajó para la agencia francesa AFP en Francia y Medio Oriente. Como periodista independiente, en 2015 y 2016 fue reportera de guerra en Irak. Su trabajo cubre, además de este país, América Latina y Francia. Sus fotografías se han publicado en medios como The New York Times, The Washington Post y Le Monde, entre otros.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.