ISBN 9789562142526 Categorías , Etiquetas , , ,

Ránquil

Autor(es): Romero, Juan Cristóbal
Editorial: Ediciones UV
Año: 2024
Ciudad: Valparaíso

Ránquil, libro ganador del Premio Mejores Obras Literarias 2022 en la categoría de poesía inédita, es un drama a varias voces que evoca una de las masacres más grandes y enterradas en el olvido de la historia de Chile: la ocurrida en 1934 en el territorio de Lonquimay, actual región de La Araucanía, tras el levantamiento de campesinos chilenos y pehuenches en contra de las precarias condiciones que les imponía el Estado y la privatización de la tierra.

Acompañado de los grabados de José María Ibáñez, especialmente creados para el poemario, Juan Cristóbal Romero entreteje con agudeza, lirismo e ironía los diferentes momentos que articularon la insumisión de Ránquil y las complejas tensiones sociales y políticas que la hicieron explotar, cediendo la palabra a sus protagonistas y haciendo justicia, a través de la recuperación de la memoria, a un acontecimiento que tiene mucho que decirnos sobre nuestro presente. Como lo sintetiza uno de los personajes, «Hay algo en Chile que es común a todos: / independientemente de su clase, / el de arriba se sienta en el de abajo».

$12.000

2 disponibles

Descripción

Ránquil, libro ganador del Premio Mejores Obras Literarias 2022 en la categoría de poesía inédita, es un drama a varias voces que evoca una de las masacres más grandes y enterradas en el olvido de la historia de Chile: la ocurrida en 1934 en el territorio de Lonquimay, actual región de La Araucanía, tras el levantamiento de campesinos chilenos y pehuenches en contra de las precarias condiciones que les imponía el Estado y la privatización de la tierra.

Acompañado de los grabados de José María Ibáñez, especialmente creados para el poemario, Juan Cristóbal Romero entreteje con agudeza, lirismo e ironía los diferentes momentos que articularon la insumisión de Ránquil y las complejas tensiones sociales y políticas que la hicieron explotar, cediendo la palabra a sus protagonistas y haciendo justicia, a través de la recuperación de la memoria, a un acontecimiento que tiene mucho que decirnos sobre nuestro presente. Como lo sintetiza uno de los personajes, «Hay algo en Chile que es común a todos: / independientemente de su clase, / el de arriba se sienta en el de abajo».

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.