¿Sangre o Kétchup? Transubstanciaciones

Autor(es): Restrepo, José Alejandro / García Wehbi, Emilio
Editorial: Documenta/ Escénicas
Año: 2019
Ciudad: Córdoba

De manera persistente y con diferentes resultados, se ha intentado definir las fronterasque separan al teatro de la performance. ¿Sangre o Kétchup? Transubstanciaciones de Emilio García Wehbi y José Alejandro Restrepo es una acción que surge de la conmoción que produce en ambos artistas la afirmación realizada por Marina Abramović: “la diferencia entre teatro y performance es que en la performance la sangre es sangre y en el teatro la sangre es kétchup”. El ejercicio de pensamiento que utilizan como respuesta es la creación de un dispositivo de montaje de imágenes que se descubren en el momento de su puesta en común. Lo que resulta es una proliferación de reflexiones que se retroalimentan en el diálogo y que conforman el devenir de la escritura de este libro.

¿Sangre o Kétchup? Transubstanciaciones es el instante donde surge el pensamiento con toda su fuerza: el relato de la realidad producido por los medios masivos de comunicaciónun recorrido transversal por la historia del arte y una memoria crítica por sus propias experiencias artísticas. Es una indagación sobre cómo lo real puede −y suele devenir ficción y viceversa, partiendo de la premisa que los límites identificatorios de lo real y lo simbólico se han alterado nutriéndose entre sí, transubstanciándose, para generar dilemas entre representación y presentación que constituyen el núcleo de los problemas sobre la mirada.

$15.500

2 disponibles

Descripción

De manera persistente y con diferentes resultados, se ha intentado definir las fronterasque separan al teatro de la performance. ¿Sangre o Kétchup? Transubstanciaciones de Emilio García Wehbi y José Alejandro Restrepo es una acción que surge de la conmoción que produce en ambos artistas la afirmación realizada por Marina Abramović: “la diferencia entre teatro y performance es que en la performance la sangre es sangre y en el teatro la sangre es kétchup”. El ejercicio de pensamiento que utilizan como respuesta es la creación de un dispositivo de montaje de imágenes que se descubren en el momento de su puesta en común. Lo que resulta es una proliferación de reflexiones que se retroalimentan en el diálogo y que conforman el devenir de la escritura de este libro.

¿Sangre o Kétchup? Transubstanciaciones es el instante donde surge el pensamiento con toda su fuerza: el relato de la realidad producido por los medios masivos de comunicaciónun recorrido transversal por la historia del arte y una memoria crítica por sus propias experiencias artísticas. Es una indagación sobre cómo lo real puede −y suele devenir ficción y viceversa, partiendo de la premisa que los límites identificatorios de lo real y lo simbólico se han alterado nutriéndose entre sí, transubstanciándose, para generar dilemas entre representación y presentación que constituyen el núcleo de los problemas sobre la mirada.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

5%
Sin premio :(
Para la proxima!
Casi!
10%
No tuviste suerte :(
Casi!
Uuuuh casi...
Para la proxima!
15%
Casi!
:(
Gana un descuento en tu primera compra!!!
Ingresa tu mail y gira la rueda!! Puedes ganar excelentes descuentos!!
Nuestras reglas:
  • Un juego por visitante.
  • Sólo ganarán quienes hagan su primera compra online.