Descripción
Peter Biskind cuenta la historia de los directores y las distribuidoras independientes que revitalizaron Hollywood en los noventa. Sigue la trayectoria expansiva de Sundance, que de festival cinematográfico regional se convirtió en el principal escaparate del cine independiente. Traza la meteórica ascensión de Harvey Weinstein, quien dejó tras de sí una estela de cadáveres pero logró crear una fábrica de Oscars. Sexo, mentiras y Hollywood es una lectura obligatoria para todo aquel que se interese por el mundo cinematográfico y quiera saber hacia dónde se dirige. «Cometí el error de ponerlo sobre la mesilla de noche, y fue como si tuviera al lado una bolsa de marihuana y dijera “no voy a fumar”. No podía dejarlo» (Quentin Tarantino); «Es un fragmento fascinante de la historia cultural, un fragmento que rebosa de los cotilleos más jugosos» (The Times); «Muestra con lucidez cómo los movimientos de vanguardia se convierten en el establishment» (The New Yorker).
Peter Biskind ha sido jefe de redacción de la revista Premiere y director de American Film, y en la actualidad es redactor adjunto en Vanity Fair. Sus artículos han aparecido, entre otros medios, en The New York Times, Los Angeles Times, The Washington Post y Rolling Stone. Sus libros han sido traducidos a más de treinta lenguas. En Anagrama ha publicado en la colección «Crónicas» , con gran éxito, Moteros tranquilos, toros salvajes y Sexo, mentiras y Hollywood.
Traducción Daniel Najmías
686 páginas
Valoraciones
No hay valoraciones aún.