Sujetos, comunidades rurales y culturas escolares en América Latina

Autor(es): Lionetti, Lucía; Civera, Alicia & Obino Corrêa Werle, Flávia
Editorial: Prohistoria
Año: 2013
Ciudad: Rosario

Los autores y autoras que sumaron sus esfuerzos en esta compilación retoman la premisa de remarcar la visibilidad de los sujetos sociales y su capacidad de agencia, para dar cuenta de una idea menos monocromática del alcance de las políticas públicas en materia de educación. Junto con ello analizan el lugar que ocupa a la escuela como institución de control social en las áreas rurales de América Latina durante los siglos XIX y XX. El conjunto de trabajos que se reúnen sobre Argentina, Brasil, Chile y México superan el mero tratamiento de los discursos y las políticas educativas para colocar el énfasis en los procesos de escolarización y los mecanismos institucionales que estos implican, al dar un lugar especial a la práctica en la vida cotidiana, a los intercambios diarios entre los estudiantes, los maestros y los padres de familia, a la conformación de relaciones de poder locales en torno a la institución escolar, a las implicaciones sociales y culturales de la alfabetización, al afán de civilizar y formar ciudadanos, a los intentos por capacitar trabajadores eficientes, a la conformación de la cultura escolar, a las negociaciones y resistencias en torno a la propuesta cultural y los mecanismos organizativos de la escuela, a la irrupción de lo escolar en la organización local y a la puesta en marcha y apropiación de la teoría pedagógica. Así, la escuela es vista desde los sujetos y las comunidades rurales que la construyeron.

$22.000

Sin existencias

Únete a la lista de espera y recibe un mail cuando este producto este disponible.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.