Sujetos sin voz en la región sur y austral de Chile y Argentina. Frontera, colonización, marginalidad y organización popular chileno-mestiza en los siglos XIX y XX

Autor(es): Órdenes Delgado, Mathias
Editorial: LOM
Año: 2022
Ciudad: Santiago

Este libro es una obra colectiva, escrita por diez investigadoras e investigadores chilenos y argentinos, que analiza las condiciones estructurales, sociales y locales en relación con el bajo pueblo chileno-mestizo de la región sur y austral en Chile y Argentina durante los siglos XIX y XX.

A través de sus capítulos, se abordan temas como la demanda por la tierra, el desarraigo forzoso, la emigración, la exclusión socio-racial, la xenofobia, el vagabundaje, la violencia estructural, y por ende cotidiana, que afectaron a los sujetos populares y mestizos de este territorio, así como los diferentes ensayos de organización social que estos crearon y articularon, en medio de tensiones y conflictos con el Estado, terratenientes, empresariado y comunidades indígenas, presentes en ambos lados de la cordillera.

Este libro busca darles voz a actores sociales del sur y sur-austral profundo, que han sido excluidos del relato oficial y dominante de la historiografía nacional, representando un aporte fundamental para la construcción de «la otra historia», como señala en su prólogo la historiadora Susana Bandieri.

476 páginas

$27.000

2 disponibles

Descripción

Este libro es una obra colectiva, escrita por diez investigadoras e investigadores chilenos y argentinos, que analiza las condiciones estructurales, sociales y locales en relación con el bajo pueblo chileno-mestizo de la región sur y austral en Chile y Argentina durante los siglos XIX y XX.

A través de sus capítulos, se abordan temas como la demanda por la tierra, el desarraigo forzoso, la emigración, la exclusión socio-racial, la xenofobia, el vagabundaje, la violencia estructural, y por ende cotidiana, que afectaron a los sujetos populares y mestizos de este territorio, así como los diferentes ensayos de organización social que estos crearon y articularon, en medio de tensiones y conflictos con el Estado, terratenientes, empresariado y comunidades indígenas, presentes en ambos lados de la cordillera.

Este libro busca darles voz a actores sociales del sur y sur-austral profundo, que han sido excluidos del relato oficial y dominante de la historiografía nacional, representando un aporte fundamental para la construcción de «la otra historia», como señala en su prólogo la historiadora Susana Bandieri.

Escriben en este libro: Mathias Órdenes Delgado / Pablo Marimán Quemenado / Mauricio Cárdenas Palma / Jorge Muñoz Sougarret / Laura M. Méndez / Alexis Papazian / Manuel Bastías Saavedra / Fernando Venegas Espinoza / Wilson Lermanda Delgado / Rodrigo Araya Gómez

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

5%
Sin premio :(
Para la proxima!
Casi!
10%
No tuviste suerte :(
Casi!
Uuuuh casi...
Para la proxima!
15%
Casi!
:(
Gana un descuento en tu primera compra!!!
Ingresa tu mail y gira la rueda!! Puedes ganar excelentes descuentos!!
Nuestras reglas:
  • Un juego por visitante.
  • Sólo ganarán quienes hagan su primera compra online.