Tiempo roto. Vivir el antropoceno

Autor(es): Moreiras, Alberto
Editorial: Palinodia
Año: 2024
Ciudad: Santiago

Pensar el Antropoceno significa aprender a vivir en el Antropoceno. Esto implica la formulación de nuevas condiciones de pensamiento todavía impensadas, necesariamente a partir de retazos de la tradición, pues nadie piensa desde la nada. Hay una tarea, la tarea del pensamiento por venir, que lo que se ha venido llamando filosofía debe enfrentar y seguir enfrentando, aunque el signo del porvenir sea hoy muy otro que el que ha sido en la modernidad. La tentación omnipresente, ciertamente en la universidad, es darle a ello una modulación política, pero la política puede estar revelándose como una empresa radicalmente insuficiente. En todo caso, habría que partir de la necesidad de pensar lo político de otra manera. Este libro propone, de forma modesta, todavía incipiente, que pensar lo político de otra manera significa abandonar la estructuración metafísica de pensamiento que lleva a una configuración tecnocientífica del mundo. Su resultado directo es la vida humana entendida como sometida a control, explotación y consumo. Abandonar eso no permitirá quizá salvar nuestro mundo – pero la idea no sería salvar nuestro mundo; más bien sería proponer otro.

$20.000

3 disponibles

Descripción

Pensar el Antropoceno significa aprender a vivir en el Antropoceno. Esto implica la formulación de nuevas condiciones de pensamiento todavía impensadas, necesariamente a partir de retazos de la tradición, pues nadie piensa desde la nada. Hay una tarea, la tarea del pensamiento por venir, que lo que se ha venido llamando filosofía debe enfrentar y seguir enfrentando, aunque el signo del porvenir sea hoy muy otro que el que ha sido en la modernidad. La tentación omnipresente, ciertamente en la universidad, es darle a ello una modulación política, pero la política puede estar revelándose como una empresa radicalmente insuficiente. En todo caso, habría que partir de la necesidad de pensar lo político de otra manera. Este libro propone, de forma modesta, todavía incipiente, que pensar lo político de otra manera significa abandonar la estructuración metafísica de pensamiento que lleva a una configuración tecnocientífica del mundo. Su resultado directo es la vida humana entendida como sometida a control, explotación y consumo. Abandonar eso no permitirá quizá salvar nuestro mundo – pero la idea no sería salvar nuestro mundo; más bien sería proponer otro.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.