Una vocación de editor

Autor(es): Echevarría, Ignacio
Editorial: Gris Tormenta
Año: 2020
Ciudad: México D. F.

Un acercamiento personal a la figura y la labor editorial de Claudio López Lamadrid —lector y prescriptor entre dos siglos.

Prólogo de Emiliano Monge.

Entre el ensayo y la memoria, Echevarría nos ofrece una evocación panorámica de Claudio López Lamadrid como el prescriptor que representa el modelo más plausible de editor en el siglo XXI. Junto al prólogo de Emiliano Monge, este libro es un recorrido personal por los largos caminos de la literatura.

¿Cómo se convierte alguien en editor? ¿Cuál es el proceso por el que existe cualquier libro? Una vocación de editor narra ese camino de principio a fin a través de los impulsos y deseos que lo hacen posible, y transforma al editor, invisible por tradición, en el protagonista que se observa a sí mismo, haciendo evidente su relevancia en el mundo contemporáneo. Otros temas que se exploran en este volumen, comisionado por Gris Tormenta, son: la formación del criterio, los rasgos determinantes de una editorial independiente, las relaciones del español entre los diversos países, la relevancia del crítico en los mecanismos comerciales, los códigos de lectura de un editor y la relación con sus escritores.

136 páginas

$14.000

2 disponibles

Descripción

Un acercamiento personal a la figura y la labor editorial de Claudio López Lamadrid —lector y prescriptor entre dos siglos.

Prólogo de Emiliano Monge.

Entre el ensayo y la memoria, Echevarría nos ofrece una evocación panorámica de Claudio López Lamadrid como el prescriptor que representa el modelo más plausible de editor en el siglo XXI. Junto al prólogo de Emiliano Monge, este libro es un recorrido personal por los largos caminos de la literatura.

¿Cómo se convierte alguien en editor? ¿Cuál es el proceso por el que existe cualquier libro? Una vocación de editor narra ese camino de principio a fin a través de los impulsos y deseos que lo hacen posible, y transforma al editor, invisible por tradición, en el protagonista que se observa a sí mismo, haciendo evidente su relevancia en el mundo contemporáneo. Otros temas que se exploran en este volumen, comisionado por Gris Tormenta, son: la formación del criterio, los rasgos determinantes de una editorial independiente, las relaciones del español entre los diversos países, la relevancia del crítico en los mecanismos comerciales, los códigos de lectura de un editor y la relación con sus escritores.

Ignacio Echevarría (Barcelona, 1960) es editor, articulista y crítico literario. Ha colaborado en espacios editoriales de periodismo cultural en España, como Babelia; «Mínima molestia», una columna en el semanario El Cultural; y la sección «El Ministerio» de la revista digital CTXT. También ha editado libros para Círculo de Lectores y Galaxia Gutenberg.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.