Gramáticas de la frivolidad

Autor(es): Bak Geler, David
Editorial: Fondo de Cultura Económica
Año: 2025
Ciudad: Santiago

Nos encontramos dentro de una sociedad heterogénea, fragmentada por distintas ideologías, clases sociales y manifestaciones culturales. Estas diferencias quedan manifiestas en el lenguaje, en las gramáticas que utilizamos para plasmar una visión propia del mundo y generalizarla, formando un discurso que, como forma de dominación, excluye cualquier otro. En este sentido, David Bak hace un análisis sobre una palabra que en algunos contextos resulta controversial, pero en otros es una forma de identidad: frivolidad. Mediante columnas de opinión, discursos políticos y estudios de caso, el autor presenta las distintas connotaciones otorgadas a este vocablo desde diversas corrientes y grupos sociales, los cuales buscan legitimarse a sí mismos a través del concepto. De esta manera, queda al descubierto la manipulación social en la que nos encontramos al caer en el sesgo de la generalidad del lenguaje.

$12.900

Descripción

Nos encontramos dentro de una sociedad heterogénea, fragmentada por distintas ideologías, clases sociales y manifestaciones culturales. Estas diferencias quedan manifiestas en el lenguaje, en las gramáticas que utilizamos para plasmar una visión propia del mundo y generalizarla, formando un discurso que, como forma de dominación, excluye cualquier otro. En este sentido, David Bak hace un análisis sobre una palabra que en algunos contextos resulta controversial, pero en otros es una forma de identidad: frivolidad. Mediante columnas de opinión, discursos políticos y estudios de caso, el autor presenta las distintas connotaciones otorgadas a este vocablo desde diversas corrientes y grupos sociales, los cuales buscan legitimarse a sí mismos a través del concepto. De esta manera, queda al descubierto la manipulación social en la que nos encontramos al caer en el sesgo de la generalidad del lenguaje.

David Bak Geler es doctor en filosofía por la New School of Social Research en Nueva York. Se dedica al estudio y la escritura sobre política contemporánea. Es miembro del Departamento de Estudios Políticos en la Universidad de Guadalajara, donde tiene como principales líneas de interés: el pragmatismo y la teoría de la democracia. Ha publicado obras como Ternuritas. El linchamiento lingüístico de AMLO (2023) y Reparto de máscaras. Paleros, acarreados y reventadores (2022).

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.