Descripción
“Este libro inaugura un género. A través de la afición al cine de un personaje impar, es toda su vida la que relata el autor. Compone, así, una biografía donde algunos aspectos de esa vida, públicos o privados, nunca íntimos, están iluminados por la frecuentación del cine, por la carga imaginaria, intelectual, sensual, que esa espectadora confía a las imágenes. Y como se trata de Victoria Ocampo, la vida evocada es la de una escritora, promotora cultural, mecenas, luchadora por los derechos de la mujer, editora de una revista como Sur que dejó una huella permanente en la vida literaria e intelectual argentina. El autor sugiere sutilmente hasta qué punto la vocación teatral de Ocampo, asfixiada, censurada en la adolescencia por la clase social de su origen, late como un río subterráneo en muchas de las elecciones y gustos del adulto. Y no deja de señalar la franqueza con que la espectadora responde a la carga erótica del cuerpo de Marlon Brando, a la ternura del andar de Montgomery Clift, con que proyectaen el personaje de Luis II de Baviera, al hablar del Ludwig de Visconti, su decepción ante la ingratitud de quienes ayudó.Este libro nos entrega un retrato inédito, minuciosamente documentado y sensible al dominio de lo imaginario, de un personaje excepcional y de su época.” Edgardo Cozarinsky.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.