CONVERSATORIOS

Lanzamiento “Microscopio invertido” de Jorge Díaz, publicado por Ediciones Libros del Cardo (Valparaíso, 2021)

Autor: Jorge Díaz
  • El biólogo Jorge Díaz presenta su nueva publicación bajo el sello Ediciones Libros del Cardo. “Microscopio Invertido”, cuyas presentaciones se desarrollarán el 20 de abril en Santiago y el 22 de abril en Valparaíso.
  • El libro nos introduce en la vida de un científico disidente sexual en el Chile presente. A través de poesía, notas y crónicas este libro híbrido en su estilo reflexiona desde lo molecular a lo social en un tiempo de revueltas sociales y pandemia.

Una escritura experimental, que mezcla poesía, notas y crónicas, es el sello de la más reciente publicación del biólogo y escritor Jorge Díaz Fuentes. “Microscopio Invertido” es el próximo libro del cientificx, quien se ha dedicado a experimentar con la escritura fuera del laboratorio y es una voz activa sobre las disidencias sexuales en Chile. 

La autoficción literaria es el género contemporáneo que recorre “Microscopio Invertido”, publicación que será presentada a finales de Abril en Valparaíso y Santiago bajo el sello Ediciones Libros del Cardo, a cargo de la poeta Gladys González. Un tipo de literatura autobiográfica, que recuerda los diarios de vida, en sintonía con la escritura feminista de la argentina María Moreno y la poeta chilena Carmen Berenguer. 

Parte importante de los textos del libro se originan de publicaciones en redes sociales y se centran en la observación microbiológica de la vida en el laboratorio desde una óptica no heterosexual. Bacterias, virus, moléculas y enfermedades son protagonistas de una narración afectiva de un biólogo disidente sexual. 

Como señala su autor, Jorge Díaz: “tenemos que volver a mirar las células, los virus, los microorganismos, la moléculas no bajo una óptica androcéntrica, sino que tenemos que mirar la vida biológica que puede existir bajo un microscopio en relación a lo que está pasando en la sociedad donde vivimos”

En “Microscopio invertido” Jorge Díaz explora una voz poética y literaria, sin distanciarse del ensayismo y la crítica cultural. A través de su observación de células y placas de bacterias, Jorge Díaz logra mirar de manera invertida la sexualidad. El autor retoma la metáfora de los invertidos con la cual se denominaba a los sodomitas y nos presenta una mirada sensible y crítica del género, la sexualidad y las enfermedades en el Chile de la crisis neoliberal.

Este es el cuarto libro de Díaz, quien recientemente publicó “Emancipar la lágrima. Ensayos transdiciplinarios sobre arte, ciencia y activismos de disidencia sexual” (Trío Editorial, 2021), y “Ojos que no ven” (2019) en coautoría con la fotógrafa Paz Errázuriz, entre otros.  

El lanzamiento de “Microscopio invertido” se realizará en Santiago el día miércoles 20 de abril a las 7:30pm en Alma Negra Librería y Plataforma ubicada en Nueva de Lyon 63, Metro Los Leones, Providencia. Para esta presentación se contará con la lectura de la crítica literaria y académica Lorena Amaro y una conversación del autor con la periodista Francisca Palma. Además se contará con lecturas en vivo de fragmentos del libro realizadas por las actrices Bárbara Vera y Carla Gaete. 

En tanto en Valparaíso la presentación se realizará el viernes 22 de abril a las 8pm en Centro Cultural La Piedra Feliz ubicada en Calle Blanco 1065, Valparaíso. En esta ocasión se contará con las lecturas de Mary Luz Estupiñan, Profesora de literatura, traductora y editora Mimesis Ediciones, Alegre Valencia, Socióloga y activista feminista.  y Andrea Vera, Matemática e investigadora feminista. 

“Niño afeminado”, “In vitro incubation” y “Bichos, gérmenes, moléculas y vidas de otro mundo” son algunos de los capítulos que se organizan en el libro. Este libro es una forma artística y novedosa de comunicar la ciencia en Chile, con un lenguaje que mezcla la poesía y los descubrimientos científicos.

Dice Martha Luisa Hernández Cadenas/Martica Minipunto, teatróloga cubana quien escribió la contraportada:  “Este libro es para ti que te gusta escribir poemas en los muros, las ventanillas del metro y las pancartas para la marcha, para ti que temes por lxs amigxs que están solxs y enfermxs, que crees en los experimentos fallidos, que sabes que la revolución será transfeminista o no será, que padeces exilios microscópicos. Este libro es para ti como lo ha sido para mí, desde la primera vez que vi a Jorge en La Habana y no quise dejar de leerle nunca”

Toda la información de lanzamientos y actividades será difundida por las redes sociales de la editorial:

https://www.instagram.com/edicioneslibrosdelcardo/

https://www.facebook.com/edicioneslibrosdelcardooficial/

Sobre el autor.

Jorge Díaz (Santiago, 1984). Biólogo y escritor. Posee un Doctorado en Bioquímica (2015) en la Universidad de Chile. Es investigador en el área de la biología celular y su trabajo realiza cruces transdisciplinarios con las prácticas artísticas y el activismo de disidencia sexual. Ha publicado en varias plataformas vinculadas a la poesía, la biología y la cultura queer. Realiza proyectos colaborativos y dicta talleres en museos, teatros y centros culturales. Sus últimos libros publicados son Ojos que no ven (2019), una investigación sobre la ceguera realizada con la fotógrafa Paz Errázuriz y Emancipar la lágrima, ensayos transdisciplinarios sobre arte, ciencia y activismos de disidencia sexual (Trio Editorial, 2021).

Coordenadas:

Miércoles 20 de abril, 19:30 hrs.
Alma Negra Librería y Plataforma, Nueva de Lyon 63, Metro Los Leones, Providencia

Actividad liberada, sin inscripción previa.

Aforo 40 personas (con mascarilla).

Se solicitará Pase de movilidad.