TALLER

Clase abierta // Perversión. Kristeva y Roudinesco // x Daniela Céspedes

Jueves 7 de noviembre de 2024 // 19:30 a 21 hrs. // Gratuita con inscripción previa // CUPOS CERRADOS

Inspirado en los libros “Nuestro lado oscuro: historia de los perversos” de Elisabeth Roudinesco y “Poderes de la Perversión” de Julia Kristeva, la clase abierta divulga las ideas principales del taller de 5 sesiones, que explora las potencias creativas de la perversión, aplicada a casos históricos y personajes cinematográficos.
Desde una perspectiva materialista y procesual, la clase brinda herramientas para pensar la lógica expresiva de la tentación y transgresión, producción de imágenes perversas y transfiguración de una ley, pasando por figuras medievales, el desarrollo del concepto en la psiquiatría. hasta la lectura de un perverso como un intervalo entre naturaleza/cultura.

DANIELA CÉSPEDES ARAYA

Directora y cofundadora de Pliegue y Surreal Chiloé. Artista visual, cineasta, investigadora y docente de filosofía poshumana, estética materialista aplicada a la psicología de la percepción, psicología de la perversión, arte/tecnología y estética vocal.
Psicóloga de la Pontificia Universidad Católica, Máster en Arte Contemporáneo, Universidad de Barcelona. Investigadora y activista contra la privatización del conocimiento, ligada a la producción del largometraje “Et al.” y la webserie estrenada 2020,
“Paradojas del Nihilismo, La academia”. Actualmente como directora de dos cortometrajes que hibridan arte y tecnología, profesora de estética vocal en Proyecto Chresis, artista visual en el colectivo de bioarte Transi y becaria Fondart de provectos de investigación sobre IA, voz (STT) y paisaje del Sur de Chile.
Miembro de BioPliegue, estudiando el formalismo estético de la idea de célula como unidad y miembro de Grupo Karen Barad, como Gestora y traductora de toda su obra.