TALLER

“Cruzar a la mala: trayectos y desvíos de la ciudad cola” // Taller de narrativa breve

Facilita: Rodrigo González Dinamarca

Este taller invita a reflexionar, a partir de la lectura y escritura de textos narrativos, acerca de la experiencia como sujetxs pertenecientes a las disidencias sexogenéricas en la ciudad chilena actual. Produciremos y comentaremos textos de narrativa breve en relación con esta temática, para articular desde el trabajo creativo una conversación en torno a lo que significa habitar y transitar una ciudad desde el lugar subjetivo de la disidencia sexogenérica.

Algunas preguntas que orientan el desarrollo del taller: ¿Qué representaciones entrega la literatura sobre lxs sujetxs sexodisidentes urbanxs? ¿Cuáles son los condicionamientos de esas escrituras y lugares de enunciación? ¿Cuáles sus gestos de ruptura y resistencia? ¿Cómo podemos hacer de la escritura literaria un espacio de representación y disputa sobre las subjetividades y experiencias LGTBIQ+ actuales?

No se necesitan conocimientos previos, solo el entusiasmo e interés por la escritura literaria.

Objetivos:

  • Conocer y analizar textos literarios pertenecientes a diversos géneros literarios (narrativa, poesía, teatro y ensayo) que constituyen un estímulo para la reflexión crítica sobre las experiencias LGBTIQ+ en la ciudad contemporánea
  • Explorar, a partir de la escritura de narrativa breve, las experiencias como sujetxs pertenecientes a las disidencias sexogenéricas, con énfasis en la vida urbana.
  • Producir textos de narrativa breve y elaborar comentarios críticos acerca de ellos.

MODALIDAD: Presencial

HORARIO: Martes 17:30 a 19 hrs.

SESIONES: Martes 7, 14, 21 y 28 de enero de 2025

CUPOS: 10 máximo

VALOR: $40.000 por persona

Con tu inscripción accedes también a un 15% de descuento en los libros incluidos en el taller que tengamos disponibles.

INSCRIPCIONES: https://forms.gle/BUnPesjcVmsVtHPY8

______________________

Rodrigo González es escritor, profesor de lenguaje y comunicación y doctor en Literatura de la Universidad Católica de Chile. Su trabajo académico ha orbitado en torno al concepto de lo monstruoso en literatura y cine. Como escritor obtuvo el premio literario Roberto Bolaño en categoría cuento el 2012, y recibió el segundo lugar del premio Mejores Obras Literarias 2023 por su libro Una taza de té para calmar los nervios (Ediciones Overol). Es también autor del webcómic Pipeto el Tortugo, que se publica en su página web y redes sociales.