Facilita: Rodrigo González Dinamarca
Este taller invita a reflexionar, a partir de la lectura y escritura de textos narrativos, acerca de la experiencia como sujetxs pertenecientes a las disidencias sexogenéricas en la ciudad chilena actual. Produciremos y comentaremos textos de narrativa breve en relación con esta temática, para articular desde el trabajo creativo una conversación en torno a lo que significa habitar y transitar una ciudad desde el lugar subjetivo de la disidencia sexogenérica.
Algunas preguntas que orientan el desarrollo del taller: ¿Qué representaciones entrega la literatura sobre lxs sujetxs sexodisidentes urbanxs? ¿Cuáles son los condicionamientos de esas escrituras y lugares de enunciación? ¿Cuáles sus gestos de ruptura y resistencia? ¿Cómo podemos hacer de la escritura literaria un espacio de representación y disputa sobre las subjetividades y experiencias LGTBIQ+ actuales?
No se necesitan conocimientos previos, solo el entusiasmo e interés por la escritura literaria.
Objetivos:
- Conocer y analizar textos literarios pertenecientes a diversos géneros literarios (narrativa, poesía, teatro y ensayo) que constituyen un estímulo para la reflexión crítica sobre las experiencias LGBTIQ+ en la ciudad contemporánea
- Explorar, a partir de la escritura de narrativa breve, las experiencias como sujetxs pertenecientes a las disidencias sexogenéricas, con énfasis en la vida urbana.
- Producir textos de narrativa breve y elaborar comentarios críticos acerca de ellos.