En una exploración iniciada hace ya varios años, en los trabajos Realismo (2016), Estado vegetal (2017) y Cómo convertirse en Piedra (2021), Manuela Infante continúa con la tarea de imaginar cómo podría ser, o hacerse, un teatro post antropocéntrico, o no-humano. Inspirada en la lectura de autores de lo que se ha llamado «el giro no-humano» en la academia (Jane Bennett, Bruno Latour, Graham Harman, Michael Marder, Donna J. Haraway, Ian Bogost, Karen Barad, por nombrar solo algunos de los más influyentes en su obra), Infante ha dedicado sus últimos trabajos a buscar formas de descolonizar su trabajo escénico de la hegemonía humanista, buscando enfatizar la agencia –en este caso, dramática- de lo no-humano. El taller dará a conocer el camino andado en esta exploración, los soportes teóricos que la movilizan y las obras que han resultado de ellos. Así mismo, se trabajará prácticamente en exploraciones de formas de escritura in-humana.